El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuéllar lo anunciaba a principios de semana y ya se ha convertido en realidad: la subida de la tasa de agua en concepto de alcantarillado se hará efectiva a partir del 1 de abril, aplicándose al primer tramo y afectando a los tres últimos trimestres de 2019. La puesta en marcha de la nueva estación depuradora, desde noviembre de 2017, trae consigo esta subida por el nuevo tratamiento del agua, algo que también se anunció en el momento de su apertura. Han sido varios meses sin que repercutiera en los usuarios, pero ahora, tras los votos a favor en el pleno extraordinario celebrado ayer, se llevará a cabo dicha subida.
Para el PSOE, que votó en contra de la modificación de las ordenanzas fiscales del servicio de suministro de agua y alcantarillado, esto es un “tasazo” y se trata de una subida “tremendamente desproporcionada” que van a sufrir los cuelalranos en su recibo. Señalan que subir “de golpe y porrazo” un 63% la tasa de alcantarillado y un 26% la de suministro es “cebarse y asfixiar económicamente a las familias de Cuéllar”. El grupo considera “injustificable” esta “feroz y agresiva” subida en el recibo del agua y encuentra la explicación “en la particular forma de entender la forma de prestación de los servicios públicos para el Partido Popular de Cuéllar, que es privatizarlos y cobrar el máximo posible a los cuellaranos”. Para el PSOE esta subida del recibo es la culminación por parte del PP de un “fiasco en un servicio tan básico como es el del agua, donde este año 2013 el Ayuntamiento incurre en una grave irregularidad al no tener contrato en vigor con la empresa Aquona”. Los socialistas consideran que primeramente se debería determinar la forma de prestación del servicio y así establecer precio del servicio; “obviamente tiene que subir con la nueva depuradora, pero no de esta manera tan sangrante para los vecinos”. Los socialistas siguen apostando por la gestión pública, ligada al empleo y a un servicio de calidad a los vecinos. En el pleno, afirmaron que el equipo de Gobierno vive alejado de la realidad social del municipio, donde las familias aún no han recuperado el poder adquisitivo previo a la crisis y sigue costando llegar a fin de mes, “como para ahora tener que afrontar una subida brutal en el recibo del agua”.
Izquierda Unida reclamó en reiteradas intervenciones que la gestión de agua sea pública, y que se haga para ello un estudio comparativo de lo que supondría gestionarlo de manera directa.
EFECTIVA Los siete votos a favor de la subida de tasas no pudieron contra los seis en contra de los dos grupos de oposición. Así, el alcalde recriminó al grupo Socialista esa realidad social de la que les tachas de estar alejados; “¿Alguien se ha dado más cuenta de esa realidad social que nosotros, sin subir tasas en ocho años consecutivos?”, comentó Jesús García. Añadió que dicha subida “está más que justificada para un servicio como que se va a prestar”, después de volver a explicar que ahora sí se cumplen los parámetros requeridos, y que para cuando se haga efectivo el cobro de tasas, se cumplirán 17 meses sin que haya repercutido la mejora de la gestión en los usuarios. El alcalde recordó también subidas de tasas de hasta el 40% en el gobierno anterior del PSOE. Ambos grupos mostraron de nuevo su disconformidad ante la modificación de las ordenanzas fiscales, pero salieron adelante por la mayoría absoluta del Ayuntamiento del PP.
