El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

14 voluntarios prestan su ayuda a vecinos necesitados en Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
1 de abril de 2020
en Provincia de Segovia
Kit de protección proporcionado por el Ayuntamiento.

Kit de protección proporcionado por el Ayuntamiento.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Una de las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Cuéllar para combatir los estragos de la crisis del Covid-19 ha sido la creación de una bolsa de voluntarios para ayudar a todas esas personas que, dadas las restricciones del Estado de Alarma, necesitan manos externas. Desde que se pusiera en marcha la iniciativa a través del teléfono del propio consistorio, la Concejalía de Asuntos Sociales ha gestionado esta bolsa de voluntarios que cuenta con 14 personas. Su titular, Montserrat Sanz, explica que ha habido una magnífica respuesta de vecinos de la localidad que está permitiendo tener bien atendidos a mayores y personas necesitadas. Comenta que dada la respuesta, se decidió dar preferencia a la gente joven “porque tienen menos riesgo ante la exposición”. En este tiempo se ha pasado de 4 a 14 voluntarios, que según la edil están actuando muy bien y ante una enorme gratitud de las personas a las que están prestando ayuda.

Sanz explica que ha habido casos en los que llama la propia persona que ahora no puede salir, pero también algunos puntuales en los que los familiares que se encuentran fuera y volvían cada fin de semana y requieren esa ayuda para el familiar.

EL PROCEDIMIENTO

El funcionamiento de este servicio es lo más sencillo posible para ambas partes y pretende reducir el contacto al mínimo imprescindible, para minimizar riesgos. A través del teléfono se registran los datos de la persona, sus circunstancias, y se inicia todo el proceso. A la vez, se toma nota de las necesidades de las personas: medicinas o compra de productos que necesite. Es entonces cuando se distribuye a las personas y los voluntarios según las zonas, para igualmente reducir los desplazamientos todo lo posible. Es la persona que requiere quien facilita, en una caja, el dinero para la compra de los productos, que el voluntario recoge; al voluntario se le proporciona un kit completo con esta caja, unos guantes y mascarilla de seguridad. El voluntario recoge el dinero en el domicilio del vecino, pero siempre a más de un metro de distancia, manteniendo la seguridad. Una vez realizada la compra, el voluntario entrega los productos y el sobrante del dinero en la misma caja. De esta manera se evita que las personas salgan a la calle y además se establece un control estimado sobre el estado de la persona, para su bienestar. Si la persona vuelve a necesitar compra, se pone en contacto con el Ayuntamiento para asignarle voluntario, por cercanía de ubicación, pero siempre gestionando la demanda desde el Consistorio, que es el organizador de este servicio. Igualmente, cada vez que realizan un servicio se comunica en un grupo de  WhatsApp creado para tal gestión. Así lo explican algunas voluntarias que ya han comenzado a ejercer este servicio en un par de ocasiones esta pasada semana, realizando una labor tan importante estos días: con acciones simples como una compra, están salvando vidas.

Por otro lado, la concejal explica también que ha habido solicitudes de pueblos de la comarca que se están gestionando a través de Protección Civil,  quien acerca compras a los hogares en estos municipios. 

Según la concejal, la demanda de personas no ha sido excesiva; “parece ser que han hecho acopio, pero puede que sea esta semana, pasados los primeros 15 días, cuando surja más necesidad”, comenta. Es por ello que el teléfono 921 14 00 14 sigue plenamente a disposición de los ciudadanos para cualquier necesidad que esté en manos del voluntariado. Igualmente, si algún vecino considera a otro vulnerable en esta situación, puede dar parte para que el Ayuntamiento preste ayuda a través de los voluntarios. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda