Han pasado sólo nueve meses desde la última huelga general convocada por los sindicatos y España vivirá hoy una nueva jornada de reivindicaciones sociales y laborales que se diferencia de la anterior por su carácter europeo, ya que se suma a las convocatorias de otros países. Los sindicatos comenzaron ayer el operativo de asambleas y piquetes informativos que visitarán a lo largo de la jornada los centros de trabajo y los empresarios se aprestan a preparar todo lo necesario para desarrollar su actividad normal con el objetivo de minimizar lo más posible los posibles inconvenientes que el paro pueda ocasionar.
Tanto los sindicatos UGT y CCOO, convocantes de la huelga, como las organizaciones sociales, profesionales y sindicales integradas en la Plataforma Unitaria contra la Crisis tienen ya todo dispuesto para llevar a cabo las acciones reivindicativas e informativas de la jornada de huelga. A las 21,15 horas, los sindicatos se han dado cita en el Salón de Actos de la Casa Sindical para organizar los piquetes informativos en las empresas cuyo primer turno de trabajo comenzó antes de la medianoche de hoy, y en aquellas donde el trabajo se realiza durante toda la noche.
Miguel Angel Mateo, responsable de FSP-UGT, expresó su deseo de que el seguimiento de la huelga a lo largo del día sea «muy importante», basado en la percepción que los trabajadores han transmitido al sindicato a través de las distintas asambleas informativas celebradas hasta la fecha. Pese a este optimismo, precisó que los trabajadores «tienen miedo a secundar los paros» y criticó los servicios mínimo «abusivos» puestos desde algunas administraciones públicas que en su opinión impiden a los trabajadores ejercer su derecho a la huelga.
El secretario provincial de CCOO, José Antonio López Murillo también se mostró optimista en cuanto a la respuesta positiva de los trabajadores a la convocatoria, y aseguró que «cualquier huelga es una decisión difícil para todos, pero los que tenemos trabajo tenemos que defender los derechos de quienes no lo tienen en un momento en el que hay motivos sobrados para salir a la calle e intentar cambiar el rumbo de una situación que, si no cambia, nos va a hacer pasarlo a todos muy mal».
López Murillo señaló que los sindicatos apoyarán especialmente la concentración convocada a mediodía de hoy por la Plataforma en defensa de la Escuela Pública en el Azoguejo, así como la manifestación que comenzará a las 19,30 horas desde la sede sindical hasta la Plaza Mayor.
La FES, por el derecho al trabajo.- Desde la Federación Empresarial Segoviana, (FES) también se encuentra todo dispuesto para que los empresarios puedan contar con el apoyo necesario para desarrollar la jornada sin incidencias, así como para que los riesgos derivados del cese de la actividad laboral sean mínimos. José Luis de Vicente, secretario general de la FES, —en la línea del comunicado oficial que la patronal segoviana hizo pública la pasada semana— insistió en que esta convocatoria es “inoportuna e inadecuada” en un momento económico como el que España está viviendo, y aseguró que va a producir importantes perjuicios a las empresas. De Vicente expresó la preocupación de los empresarios por que se respete el derecho al trabajo a lo largo de la jornada, de manera que los trabajadores que opten por no secundar la huelga no encuentren dificultades para llegar a su centro de trabajo y poder trabajar sin problemas. Además, lamentó que los sindicatos hayan invitado a los ciudadanos a no consumir en este día, y aseguró que esta iniciativa “no contribuye a crear un clima de confianza capaz de salir de la crisis”. La patronal llevará a cabo el seguimiento de la huelga, tanto en el aspecto de incidencias como de participación, de forma coordinada entre las organizaciones territoriales y las nacionales. En el seno de FES se creará un Comité de Seguimiento, encargado de recabar y coordinar toda la información relevante que depare la jornada en el ámbito empresarial, una información que se trasladará a los medios de comunicación en dos notas de prensa que se remitirán, aproximadamente, a las 13 y a las 19 horas.
