El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

13 plataformas conmemoran el Día Contra la Minería a Cielo Abierto

por EUROPA PRESS
22 de julio de 2018
en Castilla y León
Las plataformas antiminería conmemoraron ayer el Día Internacional contra la Minería a Cielo Abierto

Las plataformas antiminería conmemoraron ayer el Día Internacional contra la Minería a Cielo Abierto. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Un total de trece plataformas antiminería, en cinco comunidades autónomas, rechazaron fervientemente la extracción especulativa y contaminante con motivo de la conmemoración en el día de ayer, 22 de julio, del Día Internacional Contra la Minería a Cielo Abierto.

Las plataformas denunciaron el grave peligro que corre España ante los más de 2.000 expedientes mineros solicitados, que pretenden, de norte a sur y de este a oeste, dejar a su paso una tierra “desolada, agujereada, yerma, contaminada, inhabitable”, según indicó un comunicado de la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja, en Ávila, remitido a los medios de comunicación social.

Asimismo, las plataformas defendieron que llevan tiempo luchando en contra de la especulación de unas multinacionales mineras que decidieron, amparadas por la Ley de Minas de 1973, recuperar antiguas explotaciones abandonadas o iniciar nuevos megaproyectos. “Auténticos lobos con piel de cordero amparados bajo el paraguas de unas administraciones que no velan por el interés de sus ciudadanos”, lamentaron.

Gritar unidas

En concreto, son las comunidades de Galicia, Castilla y León, Extremadura, Asturias y Murcia las que “gritan unidas” en contra del “oscurantismo” con el que se mueven. “Pedimos un cambio de Ley de Minas, anquilosada en el tiempo, que expropia al propietario un terreno que es suyo. Levantamos la voz para rebatir las mentiras que intentan hacer creer a la población”, solicitaron las plataformas.

Junto a la “torpeza” de las empresas ante su “pobre defensa medioambiental”, también criticaron las falacias que transmiten sobre la generación de empleo y piden que se hable de los puestos que van a destruir en sectores como el agro-ganadero, turismo rural, turismo relacionado con la salud, agroalimentario o forestal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda