El salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia acogió el pasado martes, 29 de octubre, la segunda sesión del Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia de Segovia, órgano consultivo y de representación de la infancia en la ciudad. Un Consejo 13 niños y niñas elegidos durante el curso 2023/2024 de entre de 283 alumnos de 5º de primaria de los centros educativos de la capital, representantes de los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento y de las entidades ciudadanas inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas (RMAEC) cuyo objeto sea la atención, promoción o protección a la infancia, en este caso, Fundación ANAR y UNICEF. Se trata de un espacio donde los más pequeños pueden expresar sus ideas, su visión de la sociedad actual y aportar ideas y soluciones para mejorarla.
Durante el desarrollo de esta singular sesión plenaria se plantearon diferentes cuestiones en las que los niños han trabajado en sus centros educativos. Así, pusieron de manifiesto la necesidad de la zonificación y modernización de los parques infantiles para que puedan adaptarse a las necesidades de los niños de entre 9 y 12 años. También propusieron, entre otras cosas, la mejora de las zonas verdes plantando más árboles, el cuidado del medio ambiente a través de una correcta gestión de los residuos, trabajar en la mejora de la movilidad sostenible aumentando los autobuses urbanos y su frecuencia cerca de los centros escolares, y la mejora de la iluminación con más farolas y el cambio de las luminarias para que sean menos contaminantes.
Además, coincidiendo con la designación de Segovia como Ciudad Europea del Deporte 2025, plantearon la instalación de parques biosaludables para niños, nuevos espacios deportivos en los barrios y la modernización de los que ya existen en la ciudad. Por último, pusieron sobre la mesa la mejora de los patios escolares mediante la instalación de canchas deportivas y medidas que hagan que estos espacios sean más amigables.
Los concejales presentes en este pleno tomaron nota de las sugerencias y el de Educación y Juventud, Sergio Calleja, les dio las gracias por ser “el presente de nuestra ciudad y comprometerse en la mejora de su entorno”, e insistió en la importancia de “escuchar y dar voz a los niños para incorporar estas propuestas en el desarrollo de la ciudad”. Además, el alcalde de Segovia, José Mazarías, dio a conocer a los niños los servicios que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento y cómo les afectan y ayudan.
Los centros que han participado en este pleno han sido los CEIP Elena Fortún, Martín Chico, Nueva Segovia, Peñascal, Domingo de Soto, y Villalpando y el colegio Maristas Segovia.
